Ankara, 22 abr (SANA) El Coordinador Humanitario Regional Adjunto para la Crisis de Siria, David Carden, destacó la necesidad de invertir en Siria para garantizar un futuro mejor para su pueblo y apoyar el retorno seguro y digno de las personas desplazadas y los refugiados.
“Espero que la fase de asistencia humanitaria en Siria sea lo más breve posible, para que podamos avanzar hacia la recuperación y la reconstrucción y, en ese contexto, ver una mayor flexibilización de las sanciones”, declaró Cardin durante una videoconferencia con periodistas en Nueva York desde la ciudad turca de Gaziantep, difundió el Centro de Noticias de la ONU anoche.
El funcionario de la ONU señaló que Siria está experimentando una trayectoria positiva, cuya continuación brindará oportunidades para una vida de paz, y subrayó que el pueblo sirio no quiere “un alivio temporal, sino oportunidades para ganarse la vida y reconstruir su vida con dignidad”.
Detalló que más de 16 millones de personas, equivalentes a siete de cada diez sirios, la mayoría de los cuales son mujeres y niños, necesitan asistencia.
Detalló que las Naciones Unidas y sus asociados están haciendo todo lo posible con los recursos disponibles, pero hay un grave déficit de financiación, ya que la comunidad humanitaria ha conseguido sólo 179 millones de dólares, lo que representa menos del 9 por ciento de los 2.000 millones de dólares necesarios para ayudar a los grupos más vulnerables hasta finales de junio próximo lo que llevó a la suspensión de muchas actividades humanitarias en Siria.
En un contexto relacionado, Cardin anunció que su cargo será abolido formalmente a partir de hoy, como parte de los esfuerzos de transición de la ONU en la “nueva Siria”, con el objetivo de agilizar la respuesta de coordinación, liderada por el Coordinador Residente y Coordinador Humanitario en Damasco, a finales de junio.