Damasco, 04 abr (SANA) Con motivo del Día Internacional de Información sobre el Peligro de las Minas, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) destacó la necesidad de abordar la amenaza de las municiones explosivas en Siria, ya que las minas terrestres y los restos explosivos de guerra siguen representando una amenaza mortal para los ciudadanos del país, especialmente a medida que más personas regresan a sus hogares después de años de desplazamiento y nuevas comunidades se ven contaminadas por la violencia.
El jefe de la delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Siria, Stephan Sakalian, explicó en una declaración que Siria, desde el 8 de diciembre, ha sido testigo de un trágico aumento en el número de víctimas debido a artefactos explosivos. Entre esa fecha y el 25 de marzo se reportaron 748 heridos, incluidos más de 500 lesionados solo desde el 1 de enero, en comparación con las 912 lesiones registradas durante el año 2024.
Sakalian añadió que las minas y los artefactos explosivos han cobrado la vida de niños que jugaban en la provincias de Deraa y Hama, así como varias mujeres han resultado heridas mientras recogían leña o chatarra en Deir Ezzor e Idlib, además de agricultores que han sido heridos mientras trabajaban sus tierras en la ciudad de Douma.
Según el referido funcionario, más de la mitad de la población de Siria enfrenta riesgos mortales cada día, y los niños son los más vulnerables, ya que una de cada tres víctimas de artefactos explosivos es un niño.
Además, destacó la necesidad de resaltar la gravedad de la situación, ampliar la conciencia sobre los riesgos, promover medios de vida seguros y aumentar los esfuerzos de remoción de minas para evitar más tragedias.
Detalló que 138 personas afectadas por artefactos explosivos recibieron rehabilitación física gratuita y apoyo psicológico y social en centros de la Media Luna Roja o del Ministerio de Salud apoyados por el Comité Internacional de la Cruz Roja, además, 18 personas fueron remetidas para recibir atención médica adicional y otras 381 recibieron asistencia humanitaria para ayudarles a recuperar una vida digna e independiente en la medida de lo posible.
Subrayó el compromiso del Comité Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja Árabe Siria de aliviar el sufrimiento causado por los artefactos explosivos en Siria, pero esta labor no se puede realizar sin el apoyo de todos los actores en el campo de la acción contra las minas, incluidas las autoridades sirias.