Siria condena la “Ley César” que endurece las sanciones estadounidenses en su contra

Damasco, SANA

La República Árabe Siria expresó hoy su enérgica condena a la llamada “Ley César” que endurece las medidas coercitivas impuestas en su contra por parte de la administración estadounidense.

En un comunicado, el Ministerio de Exteriores y Emigrantes aseguró que la llamada “Ley César” se basa en una serie de mentiras y acusaciones fabricadas por los enemigos del pueblo sirio en el contexto de su guerra declarada y en la que se utilizaron las armas más sucias de terrorismo, bloqueo económico, presión política y desinformación mediática”.

“La imposición de esta ley por parte de Washington constituye una violación flagrante de los derechos humanos más básicos y del derecho internacional humanitario, y hace que EE.UU asuma la responsabilidad principal del sufrimiento de los sirios en su subsistencia y medios de vida”, afirmó la declaración.

Agregó que el terrorismo económico es la otra cara del terrorismo que ha derramado la sangre de los sirios y destruyó sus logros alcanzados con sudor y sangre.

“Mientras el mundo se une para enfrentar la pandemia del nuevo Coronavirus y sus consecuencias y efectos, la administración estadounidense reprime a su pueblo y sigue ejerciendo una política racista y también persiste en su política dominante, arrogante y prepotente en la escena internacional”, indicó el texto de la declaración.

Precisó que EE.UU sigue aplicando políticas agresivas de imposición de bloqueos contra los pueblos y negarles su derecho a obtener recursos para enfrentar la pandemia de Covid-19.

“Siria, cuyo pueblo y valientes fuerzas armadas enfrentaron y vencieron al terrorismo takfirista y al proyecto hostil, responderán con fervor y con la misma determinación a esa injusta decisión de Estados Unidos, y la unión de los esfuerzos del pueblo sirio para proteger la economía nacional puede frustrar los efectos de esa medida y limitar sus efectos”, añadió.

Cancillería hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que trabaje para levantar todas las formas de sanciones unilaterales e ilegales, y para poner fin a estas prácticas que contradicen las disposiciones del derecho internacional y conducen a una escalada de tensión en las relaciones internacionales, lo que constituye una grave amenaza para la seguridad, la paz y la estabilidad en el mundo.

F.M/W.S

Check Also

Canciller sirio se reúne en Nueva York con representantes permanentes de los países árabes ante el Consejo de Seguridad

Nueva York, 26 abr (SANA) El ministro sirio de Asuntos Exteriores, Asaad Al-Shaibani, organizó una …